Caló de Sant Antoni se encuentra a 13 kilómetros de Llucmajor, situado entre el espigón de estribor del Club Nàutic sArenal y Calonet des Fornàs, así como bajo la mirada de la urbanización Son Verí, que toma su denominación de la possessió (finca rural) en la que se ha levantado este núcleo residencial.
Desde esta playa hacia adelante finaliza los extensos arenales que se hallarán viajando hacia el oeste y comenzará este abrupto litoral rocoso, característico de la zona suroeste-sur de la isla. La arena volverá a hacer acto de presencia en la lejana sa Ràpita (Campos).
En el tramo comprendido entre Caló de Sant Antoni y Punta de sOrenal -donde se puede disfrutar de una espectacular vista panorámica de la Badia de Palma- se registran otros minúsculos entrantes como son las coves Verda, den Sarregà y Calenta, Calonet des Fornàs, es Rentador de sa Senyora, Caló de Sant Vicenç, así como ses Pedreres.
A su vez, entre sArenal de Llucmajor y Caló de Sant Antoni se encuentra el Torrent de Son Verí o de sAlgar -este último topónimo se refiere a la cantidad de alga posidonia que acumula-, el cual desemboca en el vecino Club Nàutic sArenal, formando una calita llamada es Saulet (en castellano significa ruido o rumor, puesto que los pescadores pensaban antaño que los días en que cambiaba el tiempo, las olas producían en este lugar un sonido especial). Un paseo marítimo moderno permite bordear la costa y llegar al mirador de la Roca des Turistes.